El Consell refuerza la protección ambiental declarando Zonas Especiales de Conservación en la Comunidad Valenciana

En un paso decisivo hacia la preservación de la biodiversidad, el pleno del Consell aprobó este martes el decreto que designa como Zonas Especiales de Conservación (ZEC) los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) del Litoral d’Orpesa, Cap de Cullera, Cabo de las Huertas y Litoral del Cabo Roig.

Estas áreas, de notable riqueza ambiental, forman parte de la Red Natura 2000, una red ecológica europea destinada a proteger hábitats y especies clave para la biodiversidad en el continente. Según fuentes de la Generalitat, estas zonas albergan una representación significativa de ecosistemas y especies que requieren una protección prioritaria por su valor ecológico.

El decreto no solo consolida la protección de estos espacios, sino que también incorpora normas de gestión específicas. Estas medidas buscan equilibrar la conservación de los hábitats con las actividades humanas, garantizando la sostenibilidad de las áreas y protegiendo los valores ambientales que motivaron su inclusión en la Red Natura 2000.

Con esta iniciativa, el Consell avanza en su compromiso de ordenar y gestionar la Red Natura 2000 en el territorio valenciano, alineándose con la Estrategia de Biodiversidad de la Unión Europea para 2030. Este esfuerzo refuerza el objetivo global de preservar la biodiversidad como una prioridad estratégica frente a los desafíos medioambientales actuales.

Esta declaración reafirma el liderazgo del territorio valenciano en políticas medioambientales, destacando la importancia de proteger espacios únicos como el Cabo de las Huertas y el Cabo Roig, que no solo son joyas naturales, sino también elementos clave para el equilibrio ecológico de la región.

Para más información, consulta:

es_ES